Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación
Objetivo General
Formar integralmente profesionistas con una cosmovisión cristiana, orientados a emprender y liderar organizaciones y proyectos de Tecnologías de Información y Comunicaciones en las áreas de seguridad informática, aplicaciones para dispositivos móviles, redes locales y emergentes e inteligencia de negocios, para desarrollar e implementar soluciones innovadoras a problemas existentes en diversas áreas, industrias y negocios.
Perfil de Egreso
Conocimientos de:
- Principios y normas que rigen las profesiones relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
- Fundamentos ontológicos, axiológicos, epistemológicos y de salud de la vida.
- Matemáticas para deducir los patrones y tendencias que existen en los datos.
- Base de datos, lenguajes de programación y técnicas que permitan analizar, diseñar, codificar, probar y mantener software en la plataforma necesaria.
- Metodologías de investigación aplicadas a las Tecnologías de la Información, Comunicación y disciplinas afines.
Habilidad para:
- Resolver problemas de Tecnologías de la Información y Comunicaciones existentes en la industria y negocios, utilizando las ciencias naturales y exactas.
- Concebir, Diseñar, Implementar y Operar proyectos de seguridad informática, aplicaciones para dispositivos móviles, redes locales y emergentes, así como inteligencia de negocios.
- Aplicar las diversas teorías que fundamentan las actuales y futuras Tecnologías de la Información y Comunicación en beneficio de los proyectos de expansión de las industrias y negocios.
- Ejercer el pensamiento crítico ante escenarios reales que se le presenten.
- Funcionar en un ambiente competitivo.
- Aplicar los conceptos de arquitectura de computadoras en soluciones integrales a sistemas computacionales.
- Comunicarse eficazmente de manera oral y escrita.
- Convivir y relacionarse armoniosa y constructivamente con personas de otras culturas, grupos sociales e instituciones.
- Emplear los recursos naturales disponibles para un sano vivir.
- Concebir, diseñar, implementar y operar empresas y proyectos en el área de las tecnologías de información y las comunicaciones.
- Liderar grupos multidisciplinarios con objetivos específicos trabajando en equipo.
- Determinar la factibilidad técnica, la conveniencia operacional y la viabilidad económica y administrativa de la creación e implementación de tecnologías de información y comunicaciones.
- Integrar sistemas de diferentes tecnologías, plataformas o dispositivos móviles.
- Tomar decisiones estratégicas con base en Inteligencia de Negocios.
- Innovar y solucionar problemas mediante proyectos de Tecnologías de Información y Comunicación.
Actitud de:
- Visión integral del mundo desde un punto de vista bíblico.
- Servicio altruista con sentido cristiano.
- Emprendimiento de proyectos y empresas tecnológicas.
- Adaptación y apertura al cambio y a la dinámica de desarrollo tecnológico y socioeconómico.
- Procurar el bien común en los aspectos legales, éticos, sociales y de desarrollo sustentable, al desempeñar sus actividades profesionales.
- Interculturalidad, Identidad con la profesión, autocritica, proactividad, creatividad, responsabilidad, cooperación, honestidad e integridad.
- Responsabilidad en el cuidado de su cuerpo.
- Innovación y gestión del cambio.
REQUISITOS DE ADMISIÓN E INSCRIPCIÓN
-
- Llenar solicitud de inscripción.
- Certificado de Bachillerato completo o su equivalente: original y dos copias.
- Acta de nacimiento actualizada: original y dos copias tamaño carta.
- 6 fotografías tamaño infantil: blanco y negro en papel mate con adhesivo, frente despejada; varones: cabello corto y sin barba; mujeres: sin alhajas.
- CURP (Nuevo Formato)
- Una Carta de Recomendación que puede ser de un familiar, amigo, conocido.
- Una Carta de Recomendación de la institución de procedencia firmada ya sea por el director, subdirector, secretario académico, asesor o coordinador.
- Carta de Buena Conducta de la escuela de la cual egresas.
En Caso de Ser Extranjero:
- En Caso de ser extranjero, deberá de presentar el documento que acredite la calidad migratoria con la que se encuentra en el territorio nacional, de conformidad con la legislación aplicable.
- Todos los documentos deben de estar apostillados por sus secretarias o ministerios de educación o entidades que aplique.
Aquí puedes encontrar la solicitud de inscripción para descargar.
PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN
- Fundamentos de Programación
- Comunicación Oral y Escrita
- Química General
- Introducción a la Ingeniería
- Introducción al Pensamiento Crítico
- Teoría de Sistemas
- Álgebra Lineal
- Matemáticas Discretas I
- Desarrollo Estudiantil Integral I
- Programación Orientada a Objetos
- Probabilidad y Estadística
- Electricidad y Magnetismo
- Calculo Diferencial
- Base de Datos
- Matemáticas Discretas II
- Análisis y Diseño de Sistemas
- Portafolio de Aprendizaje I
- Desarrollo Estudiantil Integral I
- Estructura de Datos y Algoritmos
- Metodología de la Investigación
- Circuitos Eléctricos y Electrónicos
- Calculo Integral
- Inversión Social
- Contabilidad y Costos
- Organización de Computadoras
- Desarrollo Estudiantil Integral III
- Arquitectura de Redes
- Ética Profesional en Informática
- Análisis y Diseño Orientado a Objetos
- Ecuaciones Diferenciales
- Administración de Proyectos
- Contabilidad Financiera
- Práctica Profesional en Programación de Base de Datos I
- Portafolio de Aprendizaje II
- Desarrollo Estudiantil Integral IV
- Protocolos de Comunicaciones
- Sistemas Operativos I
- Análisis de Señales y Sistemas de Comunicaciones
- Ingeniería del Software I
- Ingeniería Económica
- Introducción a las Telecomunicaciones
- Práctica Profesional en Programación de Base de Datos II
- Interculturalidad
- Desarrollo Estudiantil Integral V
- Inteligencia Artificial
- Sistemas Operativos II
- Redes Emergentes
- Ingeniería del Software II
- Práctica Profesional de Sistemas Operativos
- Análisis Contable para la Toma de Decisiones
- Programación Web
- Portafolio de Aprendizaje III
- Desarrollo Estudiantil Integral VI
- Marketing Digital
- Seguridad Informática
- Práctica Profesional de Redes
- Programación de Aplicaciones Para Dispositivos Móviles I
- Optativa I
- Administración y Gestión Empresarial
- Tecnologías Inalámbricas
- Inteligencia de Negocios
- Desarrollo Estudiantil Integral VII
- Cómputo en la Nube
- Administración de Servidores
- Informática Forense
- Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles II
- Optativa II
- Desarrollo Emprendedor
- Big Data
- Portafolio de Aprendizaje IV
- Desarrollo Estudiantil Integral VIII
- Desarrollo e Innovación Tecnológica
- Desarrollo Sustentable
- Consultoría en Ingeniería
- Práctica Profesional Web y Dispositivos Móviles
- Optativa III
- Trabajo de Investigación
- Negocios Electrónicos
- Interacción Humano – Computadora
- Estilo de Vida Saludable