Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas

Ac. 2039 del 2 de mayo de 2014.

Otorgado por la Secretaría de Investigación, Innovación y educación Superior del Gobierno del Estado de Yucatán

 

Objetivo general:

Formar integralmente profesionales éticos en contaduría y finanzas,
comprometidos con un servicio responsable a sus semejantes y
capacitados para generar información financiera que le de valor agregado
a la toma de decisiones; con habilidades y actitudes emprendedoras,
visión global de su actividad, comprensión plena y aplicación correcta
de los principios que sustentan la profesión contable.

Perfil de egreso:

El egresado de nuestra institución demostrará las siguientes capacidades.

Conocimientos de:

• Comprensión plena y aplicación correcta de los principios que sustentan
la profesión contable.
• Elaborar estados financieros e informes para fines contables, fiscales,
financieros y organizacionales.
• Analizar, diseñar, implementar y evaluar sistemas y procedimientos de
información contable y financiera.
• Interpretar y aplicar diversas leyes que afectan a las empresas en sus
aspectos contables y financieros.
• Diagnosticar, fundamentar, sugerir y tomar decisiones administrativas,
contables y financieras.
• Expresar una opinión fundamentada acerca del estado que guarda la
situación financiera de la empresa.
• Analizar y evaluar la política fiscal y monetaria, así como sus implicaciones
contables, financieras, económicas y sociales.
• Administrar con integridad los recursos de la organización.
• Interpretar los acontecimientos económicos y políticos que afectan a las
finanzas en el mundo globalizado.
• Analizar los mercados financieros, su evolución y su repercusión en el
entorno global.
• Explicar el proceso de planeación financiera y los flujos de efectivo y su
importancia en la efectividad de la empresa.

Habilidades para:

• Trabajar en equipo, coordinar grupos del trabajo, ejercer y
delegar autoridad, resolver problemas, tomar decisiones y ser
agente de cambio.
• Planear y organizar el trabajo hacia resultados
• Administrar con integridad los recursos de la organización.
• Aplicar creativa y críticamente los conocimientos adquiridos.
• Utilizar la informática como apoyo para sus funciones.
• Dirigir con liderazgo.
• Analizar y sintetizar información.
• Analizar e interpretar cifras.
• Utilizar una metodología para la realización de la auditoría
interna.
• Investigar para solucionar problemas.
• Comunicarse correctamente en forma oral y escrita.

Actitudes:

  1. Confianza en Dios y en sí mismo.
  2. Responsable.
  3. Compromiso con la sociedad.
  4. Autoaprendizaje.
  5. Creativo e innovador.
  6. Superación permanente.
  7. Emprendedor.
  8. Ética personal y profesional.
  9. Actuar con independencia mental.
  10. Agente de cambio.
  11. Visionario.
  12. Fidelidad en el manejo de los recursos y de la información.
  13. Fomento del bienestar social.
  14. Protector del medio ambiente.

Plan de estudios de la licenciatura

PRIMER SEMESTRE:

1. Contabilidad I
2. Probabilidad y estadística
3. Economía en los negocios
4.Introducción a las organizaciones
5. Derecho civil y constitucional
6. Ética en las organizaciones
7. Desarrollo estudiantil integral I
8. Taller de inglés conversacional I

SEGUNDO SEMESTRE:

1. Contabilidad II
2. Matemáticas para la administración
3. Globalización en los negocios
4.Integración del talento humano
5. Legislación mercantil
6. Ética profesional
7. Desarrollo estudiantil integral II
8. Taller de inglés conversacional II

TERCER SEMESTRE:

1. Contabilidad de activos a corto plazo
2. Investigación de operaciones I
3. Matemáticas financieras
4.Taller de comunicación para los negocios
5. Legislación laboral I
6. Tecnologías de la información aplicadas a los negocios I
7. Desarrollo estudiantil integral III

CUARTO SEMESTRE:

1. Contabilidad de activos a largo plazo, pasivo y capital
2. Investigación de operaciones II
3. Pronósticos para los negocios
4.Mercadotecnia
5. Legislación laboral II
6. Tecnologías de la Información aplicadas a los negocios II
7. Desarrollo estudiantil integral IV

QUINTO SEMESTRE:

1. Contabilidad industrial I
2. Contabilidad de sociedades
3. Contabilidad gubernamental
4.Administración del capital del trabajo y valor del dinero
5. Técnicas de negociación
6. Legislación fiscal
7. Desarrollo estudiantil integral V

SEXTO SEMESTRE:

1. Contabilidad industrial II
2. Contabilidad avanzada
3. Análisis financiero
4.Presupuesto empresarial
5. Estudio de las contribuciones: personas físicas
6. Técnicas de investigación I
7. Desarrollo estudiantil integral VI

SÉPTIMO SEMESTRE:

1. Normas de información financiera
2. Auditoría I
3. Evaluación de proyectos de inversión
4. Psicología organizacional
5. Estudio de las
contribuciones: personas morales
6. Técnicas de investigación II
7. Desarrollo estudiantil integral VII

OCTAVO SEMESTRE:

1. Contabilidad internacional
2. Auditoría II
3. Finanzas internacionales
4.Emprendimiento e innovación
5. Comercio exterior
6. Contraloría
7. Desarrollo estudiantil integral VIII